Twitter

TÍTULO Y FECHA

En el Título de los Informes veremos:

  • La fecha en la que se ha elaborado el informe
  • La fecha en el que la empresa cierra su año fiscal y por lo tanto a la que se refieren los datos de su Annual Report. Siempre tomamos estos datos para elaborar los informes.

RECOMPRA DE ACCIONES

PUNTUACIÓN

A) RECOMPRA DE ACCIONES

Puntuamos en este apartado de la siguiente forma según el Crecimiento Medio Anual del Nº de Acciones:

  • 0 puntos si superior a 1%
  • 1 punto si entre 1% y 0,5%
  • 2 puntos si entre 0,5% y 0%
  • 3 puntos si entre 0% y -0,5%
  • 4 puntos si entre -0,5% y -1%
  • 5 puntos si inferior a -1%.

SOLIDEZ: BALANCE

PUNTUACIÓN

B) INTANGIBLES

Los puntuamos buscando que sean lo menor posible y dejamos un margen subjetivo para tener en cuenta que en algunas empresas es razonable que haya Intangibles.

  • +1 punto si Intangibles<Activo Fijo
  • +1 punto si Intangibles< Patrimonio Neto
  • +1 punto si Intangibles<30% del Total Activo
  • +1 punto si Intangibles decrecientes
  • +1 punto si Intangibles Razonables
C) DEUDA

Puntuamos más alto cuando menos Deuda Neta tenga la empresa en relación a su EBITDA.

  • 0 puntos si superior a 4x EBITDA
  • 1 punto si entre 4x EBITDA y 3x EBITDA
  • 2 puntos si entre 3x EBITDA y 2x EBITDA
  • 3 puntos si entre 2x EBITDA y 1x EBITDA
  • 4 puntos si entre 1x EBITDA y 0x EBITDA
  • 5 puntos si inferior a 0x EBITDA.
D) LIQUIDEZ

Puntuamos más alto cuanto más conservador sea el Ratio de Liquidez (ACTIVO CORRIENTE/PASIVO CORRIENTE). Nos vemos en la necesidad de adoptar un criterio uniforme, y aunque puede que con un Ratio de Liquidez inferior a 1 la empresa esté perfectamente sana, preferimos equivocarnos por prudentes que por arriesgados.

  • 0 puntos si inferior a 1,00
  • 1 punto si entre 1,00 y 1,05
  • 2 puntos si entre 1,05 y 1,20
  • 3 puntos si entre 1,20 y 1,50
  • 4 puntos si entre 1,50 y 2,00
  • 5 puntos si superior a 2,00.
E) RESERVAS

Pedimos que las reservas aumenten todos los años. Cada año que incumpla esta aumento, penaliza. (Tenemos en cuenta sólo los años que se incluyen en el informe).

  • 5 puntos si no incumple
  • 4 punto si incumple 1 vez
  • 3 puntos si incumple 2 veces
  • 2 puntos si incumple 3 veces
  • 1 puntos si incumple 4 veces
  • 0 puntos si incumple 5 veces o más.
F) AUTONOMÍA FINANCIERA

Puntuamos mejor cuanto más alta es la Autonomía Financiera respecto al Activo Total.

  • 0 puntos si inferior a 20%
  • 1 punto si entre 20% y 25%
  • 2 puntos si entre 25% y 30%
  • 3 puntos si entre 30% y 35%
  • 4 puntos si entre 35% y 50%
  • 5 puntos si superior a 50%.

RENTABILIDAD: CUENTA DE RESULTADOS

PUNTUACIÓN

G) VENTAS

Mejor puntuación, cuanto mayor sea el Crecimiento Medio Anual de las Ventas en los años que abarca el Informe.

  • 0 puntos si inferior a 0%
  • 1 punto si entre 0% y 1,5%
  • 2 puntos si entre 1,5% y 3%
  • 3 puntos si entre 3% y 5%
  • 4 puntos si entre 5% y 7%
  • 5 puntos si superior a 7%.
H) MARGEN NETO

Puntuamos mejor Márgenes Netos mayores y también si son crecientes durante los últimos 3 años.

  • +1 punto si superior a 8%
  • +1 punto si superior a 10%
  • +1 punto si superior a 12%
  • +1 punto si superior a 14%
  • +1 punto si es creciente en los últimos 3 años
I) ROA / ROE / ROCE

Aunque estos Ratios dependen del Patrimonio Neto y Total Activos, puntuamos mejor cuanto más altos sean. La puntuación de Intangibles y Autonomía Financiera corrige las desviaciones según la composición del Balance.

  • +1 punto si ROA superior a 5%
  • +1 punto si ROE superior a 10%
  • +1 punto si ROE superior a 15%
  • +1 punto si ROCE superior a 10%
  • +1 punto si ROCE superior a 25%

DIVIDENDO

PUNTUACIÓN

J) DIVIDENDO

Estimamos la Rentabilidad por Dividendo que esperamos tener en 5 años, en base a la rentabilidad actual y el Crecimiento Medio Anual histórico del dividendo.

  • 0 puntos si esperamos obtener una rentabilidad inferior a 5%
  • 1 punto si esperamos obtener una rentabilidad entre 5% y 6%
  • 2 puntos si esperamos obtener una rentabilidad entre 6% y 7%
  • 3 puntos si esperamos obtener una rentabilidad entre 7% y 8%
  • 4 puntos si esperamos obtener una rentabilidad entre 8% y 9%
  • 5 puntos si esperamos obtener una rentabilidad superior a 9%
K) CRECIMIENTO DEL DIVIDENDO

A mayor Crecimiento Medio Anual del Dividendo, mejor puntuación.

  • 0 puntos si inferior a 5%
  • 1 punto si entre 5% y 7%
  • 2 puntos si entre 7% y 9%
  • 3 puntos si entre 9% y 11%
  • 4 puntos si entre 11% y 13%
  • 5 puntos si superior a 13%.
L) PAYOUT

Puntuamos mejor el Payout, cuanto menor es su valor. A menores valores de Payout, más margen hay para aumentar Dividendos.

  • 0 puntos si superior a 90%
  • 1 punto si entre 80% y 90%
  • 2 puntos si entre 70% y 80%
  • 3 puntos si entre 60% y 70%
  • 4 puntos si entre 50% y 60%
  • 5 puntos si inferior a 50%.

CASH FLOW

PUNTUACIÓN

M) CASH FLOW

Para comprobar la sostenibilidad del Dividendo, comprobamos que año tras año el Free Cash Flow (OCF-CAPEX) sea superior al pago de Dividendos. Aunque un año pueda compensar a otro, lo ideal es que nunca incumpla que el FCF sea superior a los Dividendos.

  • 5 puntos si no incumple
  • 4 punto si incumple 1 vez
  • 3 puntos si incumple 2 veces
  • 2 puntos si incumple 3 veces
  • 1 puntos si incumple 4 veces
  • 0 puntos si incumple 5 veces o más.

PRECIOS DE LA ACCIÓN

N) PRECIOS SEGÚN RATIOS HISTÓRICOS

En este apartado, calculamos la media de los precios por acción (mínimos y medianos) calculado según los siguientes ratios en el periodo analizado.

  • PER (Cotización/BPA). Tomamos en cuenta el BPA y la cotización mínima y mediana de cada año.
  • EV/EBITDA (Capitalización+Deuda Neta)/(EBITDA). Tomamos en cuenta el EBITDA de cada año, la Deuda Neta a fecha de Cierre de cada Año Fiscal y la Capitalización mínima y mediana de cada año.
  • SOPORTES. Miramos cuales son los soportes técnicos más cercanos a los valores anteriores.
O) HORQUILLA DE PRECIOS RAZONABLES

Haciendo la media de los valores encontrados según los Ratios Históricos, encontramos:

  • 1º Precio Razonable: Calculado según la media de los Ratios PER y EV/EBITDA medianos históricos y el Soporte más cercano.
  • 2º Precio Razonable: Calculado según la media de los Ratios PER y EV/EBITDA mínimos históricos y el segundo Soporte más cercano.

Esta Horquilla de precios nos da una idea de lo que históricamente serían buenos puntos de entrada para comprar las acciones según sus beneficios.

  • Por encima del 1ºPrecio Razonable estaríamos comprando caro.
  • Entre el 1º y el 2º Precio Razonable estaríamos comprando a un valor razonable.
  • Por debajo del 2º Precio Razonable estaríamos comprando barato.

De todas formas, como los Ratios del pasado no tienen porqué mantenerse en el futuro, estos precios son siempre una aproximación. Puede ser que algunas empresas hayan estado siempre caras y de repente dejen de estarlo, y viceversa.

PUNTUACIÓN TOTAL

P) RESUMEN DE LAS PUNTUACIONES

Aquí listamos todas las puntuaciones una al lado de la otra y añadimos una más, llamada «Corrección», que nos permite una controlada corrección subjetiva. Damos buena nota aquí si pensamos que las puntuaciones han penalizado en exceso o viceversa.

Q) PUNTUACIÓN FINAL

Se trata de la media de todas las puntuaciones, y es la Puntuación que usamos para ordenar el Ranking de las mejores empresas.

RANKING

Según la puntuación obtenida en los Informes, cada empresa se ordena de mayor a menor puntuación, obteniendo las mejores empresas los primeros números de Dividend Street.

El Precio Actual se actualiza constantemente con la cotización actual de cada acción. Podemos ver en la tabla también la Horquilla de Precios Objetivo y la proximidad de la Cotización a cada uno de ellos.

Cuando el Precio Actual se sitúa por debajo del Precio Objetivo 2, la línea se pone en verde para indicar esa acción está barata según los ratios Históricos que hemos tenido en cuenta (PER, EV/EBITDA, Soportes).

De la misma forma, cuando el Precio Actual se sitúa por encima del Precio Objetivo 1, la línea se pone en rojo para indicar que la acción está cara según los Ratios Históricos que hemos calculado (PER, EV/EBITDA, Soportes).

¡Esperamos que nuestro Ranking e Informes os sean de de utilidad!

Arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad