En Dividend Street cada vez recibimos más correos preguntando cuál ha sido nuestro método para aprender y realizar nuestros modelos de análisis. Así que hemos decidido crear este apartado para hablar de los libros que nos han servido de inspiración y fundamento para construir este Blog.
En las siguientes breves reseñas hemos incluido nuestro link de afiliados en Amazon. Si os animáis a comprar alguno de estos libros a través de nuestros links, contribuiréis al mantenimiento del blog sin ninguna repercusión para vosotros en el precio final.
Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero
Gregorio Hernández
Sin duda el mejor libro para entender nuestra estrategia, de la mano del mejor profesor: Gregorio Hernández. De una manera que va desde los conceptos más básicos hasta algunas cuestiones más avanzadas, es el libro perfecto para adentrarse en el mundo de la inversión por dividendos, ya que no es necesario tener conocimientos previos, y es motivador y claro. Te abrirá los ojos y descubrirás que pronto formarás parte de una minoría capaz de gestionar sus ahorros obteniendo rentabilidades muy superiores a las que se obtienen invirtiendo en depósitos bancarios o inmuebles.

Un libro totalmente motivador. De forma clara y divertida, podrás ver de primera mano el camino que recorrió de uno de los IF (Independiente Financier@) más famosos de España. Partiendo de un trabajo y una vida de lo más normal, nos explica cómo llegó a su formidable y peculiar vida actual, que él define como “El Verano más Largo”. Un libro divertido y formativo a la vez, para darse cuenta de que conseguir la Independencia Financiera es posible siguiendo sólo algunas pautas.

El Pequeño Libro que Genera Riqueza
Pat Dorsey
El Pequeño Libro que Genera Riqueza se centra en encontrar empresas con ventajas competitivas, también llamadas fosos, haciendo referencia a las barreras que protegían a los castillos en la edad media. Estos fosos permitirán a las empresas obtener rentabilidades superiores a las de sus competidores de forma sostenida en el tiempo. Sin duda una gran inspiración que te hará reflexionar sobre qué empresas cuentan realmente con un gran negocio.

Un paso por delante de Wall Street
Peter Lynch
Con una visión sencilla y amena, y con multitud de ejemplos reales, Peter Lynch transmite una serie de conceptos (como Bagger) que te acompañarán el resto de tu vida como inversor. Según el autor, cualquier persona es capaz de obtener mejores resultados que los gestores profesionales si es capaz de fijarse en las empresas con las que se cruza en su vida cotidiana.

El pequeño libro que aún vence al mercado
Joe Greenblatt

Joel Greenblatt escribió este libro inspirándose en los consejos que le daría a sus hijos para iniciarles de manera exitosa en el mundo de la inversión. El autor hace entender que se pueden obtener rentabilidades importantes de una forma sencilla . De igual manera, nos ofrece una fórmula sencilla para ordenar de manera sistemática las empresas que tienen una mejor combinación de Precio y Rentabilidad
Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero
Gregorio Hernández
Manteniendo la filosofía de inversor a medio y largo plazo, Gregorio defiende que debemos utilizar el análisis técnico para complementar el análisis fundamental y lograr hacer nuestras compras al mejor precio posible. Como siempre de una forma amena y sencilla, Gregorio nos explica los conceptos más conocidos y nos da algunos consejos para utilizar el análisis técnico y poder optimizar nuestra estrategia de largo plazo.

Gana dinero en bolsa como inversor particular
David Blanco Galisteo
En su primer libro, y a través de diferentes ejemplos y estudios, David Blanco Galisteo nos da su visión para invertir en bolsa a través del análisis fundamental. Desde un enfoque muy personal, el autor llega a la conclusión de que no hay mejor lugar que la bolsa para rentabilizar los ahorros. “La bolsa puede convertirse en un supermercado lleno de oportunidades para un inversor con ciertos conocimientos.”

Aprende a invertir con sabiduría
David Blanco Galisteo
Continuando con su enfoque instructivo, David Blanco Galisteo trata temas más específicos como el estudio de Casos de éxito de empresas concretas, e invertir en sectores más complicados como bancos y biotecnología.

Simplifica y conviértete en un gran inversor
David Blanco Galisteo
En esta entrega, David Blanco Galisteo nos explica la importancia de buscar la sencillez y no complicarnos a la hora de invertir. Gracias a una serie de ejemplos, nos explica de manera clara y concisa unos sencillos pero importantísimos conceptos que un inversor nunca debería olvidar.

Opciones y Futuros partiendo de cero
Gregorio Hernández
Como estrategia complementaria a la de la inversión por Dividendos, en este libro Gregorio nos enseña qué son las Opciones y los Futuros, y nos enseña a operar con ellos. Es una estrategia complementaria, totalmente opcional para el inversor a largo plazo, pero cuyo conocimiento explica muchos fenómenos bursátiles.

Warren Buffett y la interpretación de estados financieros: Invertir en empresas con ventaja competitiva
Mary Buffet y David Clark
La nuera de Warren Buffett y un inversor amigo de la familia nos explican cómo interpretar los estados financieros y en qué se suele fijar Warren Buffett. Muy buen libro para repasar todas las líneas de un Balance, una Cuenta de Resultados, o un Estado de Flujos de Caja.
