Twitter

4º JORNADAS IF

El fin de semana pasado tuvimos el gran honor de participar en las 4º Jornadas de la Independencia Financiera de Valencia, organizadas por Josan Jarque.

Es ya la cuarta edición, y cada año Josan logra reunir a ponentes de primera categoría en el universo de las finanzas personales, que participan en el evento de forma gratuita y altruista.

La entrada que se cobra al público va destinada íntegramente a pagar gastos, y cualquier excedente se destina a “Desata tu Potencial”, una asociación sin ánimo de lucro que se dedica a potenciar el desarrollo personal y la felicidad de jóvenes de la Comunidad Valenciana. Juan Planes, el presidente de la asociación fue uno de los ponentes.

Es ya la segunda vez que participamos en estas Jornadas, y la primera en que pudimos ir los dos (Fernando y Felipe). No es fácil coincidir, y menos acudir a Valencia desde lugares tan remotos como Barcelona y Dublín.  Sin embargo, nos hacía mucha ilusión que Josan contase con nosotros, y no dudamos ni un segundo en planificar el viaje.

Nuestra ponencia era el sábado, pero ya desde el viernes nos reunimos unos pocos para cenar: Andrea Margon, su marido Fran, El Loco del Dividendo, y David, hermano de la chica del Loco, al que cariñosamente le apodamos “el Cuñado del Dividendo”. La cena fue muy entretenida, y aunque somos todos buenos amigos desde hace tiempo, era la primera vez que Felipe se encontraba presencialmente con el Loco. Un encuentro muy emotivo.

Andrea y David se acostaron pronto porque Andrea abría las ponencias al día siguiente, y a los demás se nos pasó un poco la hora por la alegría de encontrarnos todos juntos. Hay que aprovechar estas ocasiones tan poco habituales.

El sábado se inauguraron las Jornadas. Tras una divertida introducción teatral inspirada en Star Wars, ejecutada de forma muy divertida por Josan, Olga y Oscar (entre otros), Andrea abrió las Jornadas con una ponencia espectacular. En nuestra opinión, una de las mejores de todo el fin de semana (si no la mejor). Es una ponencia que recomendamos que compartáis con todos aquellos que todavía no se atreven a invertir (pronto estará en Youtube).

Tras ella, subió al escenario Marcos Álvarez, que nos expuso unos datos muy curiosos extrapolables al mundo de la inversión. Una ponencia que nos hizo reflexionar mucho.

Le siguió un concurso de Kahoot dirigido por el Loco del Dividendo, en el que de una forma lúdica se pudo agrupar a los más de 500 espectadores por proximidad geográfica. Aparte del entretenido concurso, esto permitió que los espectadores se conocieran e intercambiaran sus contactos, para más adelante volverse a encontrar en sus ciudades. Todo un éxito, que esperemos tenga continuidad más allá de las Jornadas.

A continuación, Pedro Bisbal dio una charla tan divertida como interesante, mientras nos preparaban los micrófonos entre bambalinas. A partir de ahí, nuestro recuerdo se nubla un poco. Aplausos, nervios, vértigo, risas… Procuramos realizar una ponencia que consistía en analizar 2 empresas de un mismo sector: Inditex y VFC, para explicar con ejemplos concretos y de forma gráfica por qué una empresa se adapta a nuestra estrategia de inversión y la otra no tanto. Veremos en el video que se subirá próximamente a Youtube si lo conseguimos.

Nos siguió una merienda patrocinada por Tweenvest, una excelente web que brinda multitud de herramientas para analizar empresas y tomar decisiones de inversión. Tuvimos el placer de conocer a Pepe, su fundador, y recomendamos mucho visitar su web, que puede sorprender a más de uno por su gran calidad.

A continuación, subieron al escenario el equipo de “Más Dividendos” con unas reflexiones muy interesantes, y cerraron la jornada Juanjo Visquert y Olga Zamorano, dos IF que nos contaron su experiencia personal y abrieron los ojos a muchos espectadores. No es lo mismo imaginarse un objetivo financiero y vital, a tenerlo delante y escuchar su experiencia. Desde luego, no dejaron indiferente a nadie.

De ahí nos fuimos todos a cenar juntos, dándose un clima en el que todos los espectadores pudieron conversar entre ellos y con los ponentes. Sin duda, estos son los momentos más ricos y provechosos de las jornadas. Momentos de compartir, preguntar y expresar el compañerismo que nos une a todos aún sin conocernos. Personalmente, sentimos el cariño de mucha gente que tuvo la bondad de expresarlo. Felicitaciones y muestras de gratitud que son gasolina para potenciar la fuerza de voluntad que requiere el mantenimiento de un blog como el nuestro, que no comporta ningún beneficio económico.

Mapi Amela abrió la jornada del domingo, con una ponencia tan divertida como interesante sobre el ahorro: una parte previa e indispensable para cualquier tipo de inversión. Ya habíamos visto a Mapi en redes sociales y televisión, pero conocerla en vivo fue un enorme placer para nosotros.

La siguiente ponencia fue la de nuestro amigo Luigi de Value School. Su ponencia trató sobre el “lado oscuro” de la psicología en el camino hacia la Independencia Financiera. Luigi es un excelente orador y esta vez se superó a sí mismo con referencias y música del universo de Star Wars, que acompañaban a su discurso. Una pasada.

Tras la ponencia de Luigi, subió al escenario la estrella del evento: Gregorio Hernández. Andrea Margon fue la encargada de entrevistarle con preguntas que iban llegando del público, y Gregorio no tuvo ningún reparo en contestarlas todas. Nuestra más sincera admiración por la persona que más ha contribuido a la educación financiera de nuestro país.

Tras una breve pausa subieron al escenario Chafi y Merche, de C&M Inversores. Nos hizo mucha ilusión volver a verles, dado que en 2019 habíamos coincidido en la misma mesa de una cena que se organizó las 2ºJornadas de la IF. Su exposición sobre cómo operan con derivados fue sumamente interesante. Aunque se aleja mucho de nuestra operativa, siempre es interesante conocer de primera mano lo que hacen otros excelentes inversores como Chafi y Merche.

Tras ellos se subió al escenario Juan Planes, presidente de Desata tu Potencial, que enfatizó en su ponencia la relación intrínseca entre emprendimiento e inversión. Todo un baño de sentido común.

Y tras la ponencia de Juan Planes tuvimos la suerte de asistir a una representación teatral de lo más divertida de Darth Bank Vader, una parodia de Star Wars en la que Darth Vader representaba a un banco y la princesa Leia a un posible cliente. Fue divertidísimo, el público se partió de la risa … ¡todo un éxito!

 

Tras este momento distendido, subió al escenario Abel Marín, que fue entrevistado por Pablo Julián García. Abel es especialista en herencias, un tema que no deja indiferente a nadie, y al que desgraciadamente todos debemos enfrentar en algún momento de nuestras vidas.

Por último, y para cerrar las Jornadas, subió al escenario nuestro querido Josan Jarque, que nos explicó detalles sobre su propia cartera de acciones. En Dividend Street admiramos la capacidad oratoria de Josan y nos encanta escucharle siempre, porque nos parece un ejemplo de vida extremadamente motivador. Todos queremos ser como Josan, aunque la vida nos lleve por caminos distintos.

Sin embargo, suscribimos plenamente una frase que Josan suele repetir en las distintas ediciones de las Jornadas de la IF en Valencia: el camino en compañía es mucho más divertido. Y gracias a las jornadas todos los inversores que hemos acudido hemos podido conocernos un poco mejor y ver que no estamos sólos en este camino hacia la IF.

De nuevo, ¡Muchas gracias a Josan y a toda la organización por brindarnos un fin de semana tan bonito e inspirador!

 

 

 

Arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad